Estas aqui
Inicio > Recursos > Ideas para Jovenes > Consejos prácticos para lograr establecer una familia saludable

Consejos prácticos para lograr establecer una familia saludable

familia

  • Escuche antes de hablar. El poner atención cuando algún miembro de la familia habla propicia un ambiente de respeto y comprensión. Todas las personas necesitan sentirse escuchadas y valoradas.
  • No se enoje, pregunte para aclarar y asegúrese de que comprendió correctamente. Quien se enoja pierde.
  • Exprese de buena manera sus desacuerdos o disgustos, no acumule. Lo que duele y se guarda produce resentimiento y dolor.
  • Cuando discutan en casa, recuerde que el secreto es tener presente que continuamos juntos, por lo que hay que evitar decir algo que lamentemos por mucho tiempo. Enfóquese en la situación con el propósito de resolverla y sin atacar a la persona.
  • Negocie, no sea inflexible; aprenda a reconocer cuándo debe ceder.
  • Las diferencias permiten ser un equipo, no rivales. Cuando se aceptan las diferencias individuales entre los miembros de la familia, se genera un ambiente de respeto. El pretender cambiar a la persona que se ama provoca frustración y decepción. La riqueza de una familia estriba en la capacidad de reconocerse mutuamente.
  • Cumpla las promesas y los compromisos que asume con los miembros de la familia: con su pareja, con sus hijos, con sus hermanos, con sus padres; esto brinda un sentimiento de seguridad, y la persona se sabe importante y se siente amada.
  • No absorba a los miembros de la familia: ofrezca el espacio necesario para que cada uno se sienta libre y respetado.
  • El buen sentido del humor es la mejor medicina para aliviar tensiones y hacer más agradable la convivencia familiar.
  • Exprese cariño física y verbalmente: un abrazo, un beso, un «te amo», un «te necesito». Una expresión de cariño sana enfermedades, aliviana las tensiones y eleva el ánimo.
  • Sea espontáneo y generoso.
  • Hable bien de los suyos, en presencia de ellos y cuando no están. Hablar bien de los que se ama fortalece la confianza y eleva la autoestima.
  • Toda palabra que salga de su boca que sea para dignificar, confortar, fortalecer y animar.

Escrito por Sixto Porras

Leave a Reply

Top