Estas aqui
Inicio > Recursos > Ideas para Padres > Cómo ayudar a nuestros hijos a enfrentar a los “matones” Parte I

Cómo ayudar a nuestros hijos a enfrentar a los “matones” Parte I

El matonismo, el acoso entre compañeros, la exclusión y la falta de respeto, son problemas en los que todos, especialmente los padres de familia, nos debemos involucrar. Un excelente recurso para que los padres de familia puedan ayudar a sus hijos a lidiar con estas circunstancias es la página web de la asociación “Stop Bullying Now Association” (www.stopbullyingnow.com).

A continuación se incluyen algunas estrategias que pueden discutir con sus hijos en caso de que sean víctimas del matonismo:

1. Dígale a su hijo/a que le informe a un adulto, a un amigo cercano o a su hermano/a. Hablar sobre el problema ayuda a liberar el dolor y puede ayudar a buscar soluciones positivas.

2. Si a su hijo/a le están intimidando, aconséjele que se mantenga en grupo. Cuando los jóvenes están en grupo no son un blanco fácil para los matones.

3. Motive a su hijo/a a defenderse. Las víctimas no deben pelear ni acosar, pero si decirle al matón que se detenga e irse.

4. Inste a su hijo/a a tener amistades saludables. En una situación de abuso, un grupo de amigos puede ofrecer apoyo y desviar este comportamiento.

5. Si su hijo/a es víctima de abuso, ínstele a que informe a algún profesor, orientador o adulto de confianza. Si su hijo/a se resiste a hacerlo, hágalo usted.

La próxima semana compartiremos con ustedes algunos consejos que le puede orientar a sus hijos sobre qué hacer si saben que alguien está siendo víctima de abuso.

Tomado de diferentes fuentes públicas en internet

Leave a Reply

Top