Estas aqui
Inicio > Para Compartir > El Bastón de Caramelo: Una tradición de Navidad

El Bastón de Caramelo: Una tradición de Navidad

christmas-candy-1El bastón de caramelo veteado de rojo y blanco es uno de los símbolos más populares de la temporada navideña.

La leyenda de estos dulces revela que los bastones de caramelo se originaron en Alemania en el siglo 17 y llegaron a América a mediados de los 1800s.

Cargado de simbolismo cristiano, el dulce navideño ahora es raramente hecho en casa, excepto en Lawrence, Massachussets en “Dulces Priscilla”. Harriet y Norman Cooper han operado el negocio familiar por décadas.

“En una temporada hacemos unos 5.000 bastones de caramelo – uno a la vez”, dice Harriet riendo.

Los bastones de caramelo pueden variar en tamaño de doce pulgadas a tres pies.

La parte blanca simboliza la pureza de Jesucristo.

Las tres pequeñas franjas rojas representan al Padre, el Hijo y el Espíritu Santo.

La franja roja más gruesa representa la sangre que Jesús derramó por nuestros pecados.

Y la forma simboliza la vara del pastor. Es un recordatorio importante para adultos y niños durante esta época del año tan ajetreada.

Save

Kenneth Madriz
Ingeniero en sistemas, especialista en Liderazgo y Desarrollo de Talento. Ha servido como miembro y lider en diferentes ministerios musicales, experiencia en liderazgo juvenil a nivel local (Tabernaculo de Vida, Oasis de Amor, Ciudad de Victoria) y nacional con la Iglesia Cuadrangular. Director de Radio JuventudOnline.com por mas de 15 años. Miembro E-Mentor de la fundacion Paniamor. Certificado en consejeria cristiana por Enfoque a la Familia.

Leave a Reply

Top